PLANTAS GENERADAS A PARTIR DE CLONACIÓN IN VITRO.
Las plantas de stevia que te ofrecemos son generadas con todos los adelantos científicos en técnicas reproductivas, partiendo de la clonación a partir de segmentos de tejidos, la generción de vitroplantas, y continuos tratamientos a base de quimioterapias, termoterapias, y sucesivamente la multiplicación aeroponia y meristemos, para obtener plantas sanas y competitivas.
Con la calidad de estas plantas se calcula que bajo condiciones tropicales o subtropicales apropiadas, se puede cosechar alrededor de 10 toneladas de hojas secas por hectárea.

About
Con nuestras plantas favorecemos el desarrollo regional y la salud humana.
Reconversión productiva.
Muchos cultivos tradicionales son poco rentables y sólo aumentan la marginación social.
Stevia es es un cultivo sustentable de alta demanda.
SOPORTE PARA INDUSTRIA ENDULCORANTE.
La llamada azucar de dieta tuvo un “boom” que revolucionó los hábitos de consumo alimenticio.
Hoy los investigadores van a la búsqueda de nuevos materiales que superen las características de los iniciadores de esta corriente.
Los estudios sobre estevia manifiestan que es un producto natural que contiene cero calorías. Es considerada inofensiva, y puede reemplazar ventajosamente al azucar de caña. También se sobreimpone a la llamada azucar de dieta a base de aspartame, zacarina y ciclamatos (soporte de los actuales productos comerciales) que ya se reportan con indicadores de riesgo para la salud humana.


LO DULCE DE LA VIDA NO DEBE DAÑARTE.
Stevia no es una planta milagrosa. Tiene límites como todas, pero hoy en día es una de las plantas más estudiadas para la generación de productos nutracéuticos.
En esta época las tenedencias comerciales y de consumo en el mundo se inclinan por los endulzantes sin calorías.
Las hojas de stevia tienen un delicioso sabor, contienen sustancias del tipo glucósidos, conocidas como steviósidos, rebaudiósidos y dulcósidos. Estas sustancias en su forma pura puden tener un poder endulzante 20 veces mayor al del azucar común.
Los derivados de la planta de stevia se usan en algunas regiones como alternativas para el manejo de la salud en complicaciones de diabetes y de hipoglucemia.
